es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran cada 25 de diciembre el nacimiento de Jesucristo.
La palabra Navidad, como tal, procede del latín nativĭtas que significa ‘nacimiento’.



Este término también se utiliza para referirse a la época navideña, periodo que en algunos países abarca desde el Adviento, un periodo de cuatro semanas que precede a la Navidad, ha
Así, entre el día 1 de diciembre y el 6 de enero, dependiendo de los países, se realizan las siguientes celebraciones:
sta el Día de Reyes.

Actualmente, la Navidad se celebra en muchos lugares y de formas muy distintas. En general, tiene lugar un aumento del consumo, en especial para la compra de alimentos para celebrar las cenas familiares, y de regalos, para colocar bajo el árbol e intercambiar.
En los locales públicos se escuchan canciones propias de la Navidad, los populares villancicos. Otras costumbres a destacar son la decoración y el alumbrado en calles y casas, y la degustación de dulces típicos de la época, que varían en función de la zona. Pan de elote, turrones, hallaca dulce, dulce de lechosa, polvorones o tembleque son los postres tradicionales en algunos países.
Desde el punto de vista cristiano, el significado de la Navidad responde a la manifestación de ciertos valores que durante estas fechas cobran un significado especial.
Valores como la solidaridad, la unión, el amor, la paz y la esperanza son más propios de la época de Navidad, y se encuentran representados en las creencias religiosas del cristianismo.
La Navidad fue establecida en el día 25 de diciembre como día de solemnidad por la Iglesia católica en el año 350 gracias al papa Julio I. En la Biblia, sin embargo, no se menciona el día exacto del nacimiento de Jesús, por eso la celebración de la Navidad en principio no formaba parte de las tradiciones cristianas.
Fue a partir de la redacción de los textos evangélicos, en el siglo I d.C., que comenzó a desarrollarse un interés por el nacimiento e infancia de Jesús. San Lucas y San Mateo hablan en sus Evangelios sobre su vida y su obra. Es en estos textos donde figuran los hechos que narran el alumbramiento, y en ellos reside la esencia misma de la Navidad.

- Full access to our public library
- Save favorite books
- Interact with authors
es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran cada 25 de diciembre el nacimiento de Jesucristo.
La palabra Navidad, como tal, procede del latín nativĭtas que significa ‘nacimiento’.



Este término también se utiliza para referirse a la época navideña, periodo que en algunos países abarca desde el Adviento, un periodo de cuatro semanas que precede a la Navidad, ha
Así, entre el día 1 de diciembre y el 6 de enero, dependiendo de los países, se realizan las siguientes celebraciones:
sta el Día de Reyes.

Actualmente, la Navidad se celebra en muchos lugares y de formas muy distintas. En general, tiene lugar un aumento del consumo, en especial para la compra de alimentos para celebrar las cenas familiares, y de regalos, para colocar bajo el árbol e intercambiar.
En los locales públicos se escuchan canciones propias de la Navidad, los populares villancicos. Otras costumbres a destacar son la decoración y el alumbrado en calles y casas, y la degustación de dulces típicos de la época, que varían en función de la zona. Pan de elote, turrones, hallaca dulce, dulce de lechosa, polvorones o tembleque son los postres tradicionales en algunos países.
- < BEGINNING
- END >
-
DOWNLOAD
-
LIKE
-
COMMENT()
-
SHARE
-
SAVE
-
BUY THIS BOOK
(from $2.99+) -
BUY THIS BOOK
(from $2.99+) - DOWNLOAD
- LIKE
- COMMENT ()
- SHARE
- SAVE
- Report
-
BUY
-
LIKE
-
COMMENT()
-
SHARE
- Excessive Violence
- Harassment
- Offensive Pictures
- Spelling & Grammar Errors
- Unfinished
- Other Problem
COMMENTS
Click 'X' to report any negative comments. Thanks!