En este trabajo vamos a repasar las tres leyes de Newton y vamos a observar y analizar experimentos hechos en casa que expliquen de manera sencilla cada una de estas

¿Quién fue Isaac Newton?
Fue físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático. Es autor de los “Philosophiæ naturalis principia mathematica”, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y establece las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.

La leyes de Newton explican el movimiento de los objetos macroscópicos bajo la influencia de fuerzas que actúan sobre ellos.
Newton publicó sus leyes del movimiento en 1687, en la obra Philosophiæ naturalis principia mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural). Al combinar las leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal, también desarrollada por Newton, se pudo explicar matemáticamente teorías previas, como los experimentos de Galileo Galilei sobre el movimiento de proyectiles o las teorías del movimiento planetario de Kepler.

Las leyes y teorías de Newton nos han ayudado a entender el comportamiento mecánico de objetos macroscópicos, tanto en reposo como en movimiento. Se basan en el concepto de masa como cantidad de materia y en el concepto de fuerza. Según Newton, para generar movimiento es necesario una fuerza que actúe sobre un objeto y produzca un cambio de velocidad o de trayectoria, es decir, una fuerza que acelere o desacelere el objeto.



Un objeto en movimiento permanecerá en movimiento uniforme y rectilíneo de forma indefinida si no hay una fuerza que actúe sobre él y lo obligue a cambiar de velocidad o a cambiar la dirección de desplazamiento.
El estado de reposo se considera velocidad cero y, de igual forma, un objeto en reposo permanecerá en reposo de forma indefinida a menos que una fuerza actúe sobre él y le haga cambiar de velocidad. Un objeto mantendrá su estado hasta que una fuerza actúe sobre él


La aceleración, es proporcional a la fuerza aplicada sobre el objeto e inversamente proporcional a su masa. Además, el cambio de movimiento se produce en la dirección en la que se aplica la fuerza, pues la fuerza es una magnitud vectorial. Solo es válida para sistemas de masa constante y matemáticamente se describe como que la fuerza es igual a la masa del objeto por la aceleración que experimenta





- Full access to our public library
- Save favorite books
- Interact with authors
En este trabajo vamos a repasar las tres leyes de Newton y vamos a observar y analizar experimentos hechos en casa que expliquen de manera sencilla cada una de estas

¿Quién fue Isaac Newton?
Fue físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático. Es autor de los “Philosophiæ naturalis principia mathematica”, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y establece las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.

La leyes de Newton explican el movimiento de los objetos macroscópicos bajo la influencia de fuerzas que actúan sobre ellos.
Newton publicó sus leyes del movimiento en 1687, en la obra Philosophiæ naturalis principia mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural). Al combinar las leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal, también desarrollada por Newton, se pudo explicar matemáticamente teorías previas, como los experimentos de Galileo Galilei sobre el movimiento de proyectiles o las teorías del movimiento planetario de Kepler.

Las leyes y teorías de Newton nos han ayudado a entender el comportamiento mecánico de objetos macroscópicos, tanto en reposo como en movimiento. Se basan en el concepto de masa como cantidad de materia y en el concepto de fuerza. Según Newton, para generar movimiento es necesario una fuerza que actúe sobre un objeto y produzca un cambio de velocidad o de trayectoria, es decir, una fuerza que acelere o desacelere el objeto.



- < BEGINNING
- END >
-
DOWNLOAD
-
LIKE
-
COMMENT()
-
SHARE
-
SAVE
-
BUY THIS BOOK
(from $2.99+) -
BUY THIS BOOK
(from $2.99+) - DOWNLOAD
- LIKE
- COMMENT ()
- SHARE
- SAVE
- Report
-
BUY
-
LIKE
-
COMMENT()
-
SHARE
- Excessive Violence
- Harassment
- Offensive Pictures
- Spelling & Grammar Errors
- Unfinished
- Other Problem
COMMENTS
Click 'X' to report any negative comments. Thanks!